Thursday, April 2, 2015

Week VII: Canciones Viejas




Canciones Viejas.  Ya les había dicho que no soy creative in the least.  A veces me pongo a danzar con el alfabeto, sí, pero usualmente me caigo.  O me tumba.  Soy algo grandota y mis parejitas de baile me tumban con frecuencia.  Igual las palabras, usualmente las mias.

¿Qué saben de Castellanos?  ¿Rosario Castellanos?  Me da un poco de pena decir que sólo supe de ella por estar aquí en CAL, y ni siquiera por cursos elegantes sino por unos básicos del idioma.  Leímos algo de ella el semestre pasado, “Y las madres, ¿qué opinan?”  Creo que debería leerlo de nuevo; tenía que leerlo por las semanas en las que estaba teniendo problemas balancear CAL y FXG y no lo presté mucha atención por falta de tiempo.  Pero hace un par de días que leímos “Lección de cocina” y déjenme decirles que me encantó.  Así me encantaría poder escribir.  Un día de estos. 

Bueno, a lo mejor eso pareció fuera del tema, pero les aseguro que relata.  Lo que quiero decir es que Castellanos es más de un ídolo mío que, por ejemplo, Frida Kahlo.   Yo siempre he leído; nunca he pintado.  Soy bastante literal, bastante “over thinker” y nada de creativa.  Hasta la danza tiene estructura.

Y regresando al tema central de canciones viejas, yo no quise hacer algo bastante literal, aunque, de hecho, fue exactamente lo que hice.  Una canción vieja tiene edad.  La edad viene con tiempo.  Pensar en el tiempo me hizo pensar en el héroe del tiempo, y la canción de tiempo.  No es mexicano el asunto, pero tiene mucho valor para mí.


No comments:

Post a Comment